La Asamblea Legislativa aprobó la prórroga del Decreto 774, el cual contiene disposiciones transitorias para la sustitución de vehículos, refrenda de permisos, cambio de concesionario y permisionarios, así como la ampliación del plazo de contratos de concesión y adopción de medidas provisionales en el sector del transporte colectivo.
El decreto, aprobado originalmente en junio de 2023, establecía disposiciones para modernizar el sistema de transporte colectivo en El Salvador, sin embargo, sus efectos estaban programados para caducar el próximo 18 de enero. Ante esta situación, los parlamentarios acordaron extender el plazo por 18 meses para que los propietarios de vehículos de transporte colectivo sustituyan aquellos que superen los 20 años de antigüedad.
Además, los propietarios deberán renovar los contratos de concesión y refrendar las tarjetas de circulación que hayan caducado entre 2019 y 2023, procedimiento que deberán realizar en la Dirección General de Transporte Terrestre. Esta medida busca garantizar la renovación y actualización del parque vehicular, mejorando la calidad del servicio para los usuarios del transporte público.
Según el artículo 110 de la Constitución de la República, el Estado tiene la responsabilidad de regular y vigilar los servicios públicos prestados por empresas privadas, así como la aprobación de sus tarifas. En este contexto, el Viceministerio de Transporte será el encargado de velar por la permanencia y eficiencia de los servicios, orientados siempre a satisfacer las necesidades de movilidad de la población salvadoreña.
Con esta prórroga, se espera impulsar una mejora significativa en el sistema de transporte colectivo del país, asegurando un servicio más moderno, eficiente y seguro para los ciudadanos.