El partido ARENA advirtió sobre un deterioro acelerado de la competitividad en El Salvador que, según su análisis, amenaza el desarrollo económico, el empleo y el bienestar de la población salvadoreña
La organización política señaló como causas principales de esta situación el debilitamiento institucional y jurídico, con una creciente concentración de poder en el Ejecutivo y falta de certeza legal que ahuyenta la inversión nacional y extranjera, además del aumento sostenido de los costos de energía, combustibles y servicios logísticos, lo que —sumado a una elevada carga tributaria— debilita la productividad del sector empresarial
ARENA también criticó la ausencia de una estrategia económica integral, la falta de apoyo a sectores estratégicos y el desinterés por fomentar la innovación, la inversión y el emprendimiento, así como la ruptura del diálogo con el sector privado y académico, actores que considera fundamentales para construir una visión compartida de desarrollo
Entre las propuestas planteadas están recuperar la institucionalidad y la seguridad jurídica, establecer un pacto fiscal justo, reactivar el diálogo público-privado, fortalecer la educación técnica y superior según las demandas del mercado laboral, e impulsar políticas que promuevan la innovación, la exportación y la generación de empleo
“Desde La Renovación ARENA hacemos un llamado urgente al Gobierno para que escuche a los distintos sectores del país y corrija el rumbo económico, porque no hay crecimiento sin competitividad, El Salvador y su gente merece más, merece un futuro con oportunidades, empleo y prosperidad para todos”, declaró Carlos Saade, presidente del COENA.