share

Área de baja presión podría convertirse en ciclón tropical frente a la costa mexicana

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha informado sobre una área de baja presión con altas probabilidades de desarrollo ciclónico al sur de la costa del Pacífico mexicano. Según su más reciente pronóstico, este sistema presenta un 70 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días.

El fenómeno está siendo monitoreado continuamente por el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, aunque las autoridades aclaran que por el momento no representa una amenaza directa para el territorio salvadoreño.

La formación de sistemas tropicales en esta región es común en esta época del año, ya que el inicio oficial de la temporada de huracanes en el Pacífico oriental comenzó el 15 de mayo. No obstante, el llamado a la prevención y vigilancia se mantiene, debido a la capacidad que tienen estos fenómenos de cambiar de trayectoria o intensidad en poco tiempo.

El Ministerio de Medio Ambiente continúa brindando actualizaciones y llama a la población a estar atenta a los informes oficiales, especialmente para quienes residen o planean viajar hacia zonas costeras o marítimas del Pacífico.