La Asamblea Legislativa avaló la incorporación de $7,015,995 al presupuesto del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), como parte de un préstamo de $100 millones suscrito en agosto pasado con la Corporación Andina de Fomento (CAF). Estos fondos permitirán avanzar en la implementación del Programa de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador, una iniciativa orientada a fortalecer la calidad educativa mediante tecnología y nuevas metodologías de aprendizaje.
El programa busca incorporar herramientas tecnológicas en los centros educativos y promover metodologías pedagógicas innovadoras que respondan a las necesidades actuales del país y a los retos globales. Además, contempla el fortalecimiento de competencias fundamentales en los estudiantes, como lectura, escritura, matemáticas y ciencias; así como la formación continua del personal docente, para dotarlo de recursos y herramientas que contribuyan a una enseñanza más efectiva.
De acuerdo con la explicación brindada durante la sesión plenaria, los fondos están destinados a ejecutar el programa en su totalidad, con el propósito de que las escuelas del país cuenten con infraestructura moderna y segura, acompañada de tecnologías avanzadas, entre ellas herramientas digitales, plataformas educativas y soluciones basadas en inteligencia artificial.
Una vez incorporados los recursos, el Ministerio de Educación procederá a adquirir equipos, servicios de almacenamiento en la nube y soluciones tecnológicas para el funcionamiento de las aulas digitales, además de fortalecer las capacidades pedagógicas y tecnológicas del personal docente. La expectativa es reducir brechas en competencias básicas y preparar a los estudiantes para los desafíos de la era digital, fomentando su desarrollo integral y su capacidad de contribuir al progreso del país.






