share

Alimentos nutritivos para considerar en una dieta balanceada

En el marco del Día Mundial de la Nutrición, Nestlé reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable a través de la promoción de una alimentación balanceada y nutritiva. En un mundo donde llevar una dieta equilibrada puede ser desafiante, es crucial adoptar hábitos alimenticios que promuevan la salud y el bienestar a lo largo de la vida.

Expertos en nutrición destacan que, aunque las recomendaciones dietéticas varían según las necesidades y estilos de vida individuales, ciertos alimentos son esenciales por su alto contenido nutricional y deberían ser incorporados en nuestra dieta diaria. A continuación, se presenta un listado de alimentos clave para una dieta equilibrada:

  1. Vegetales y Frutas: Son fundamentales en cualquier dieta balanceada. Su consumo regular aporta nutrientes esenciales como hierro, vitaminas del grupo B, vitaminas A y C, y calcio. Entre las frutas más recomendadas están los frutos rojos, cítricos, bananos, mangos, manzanas y aguacates. En cuanto a los vegetales, se destacan los de hojas verdes como espinaca, col, brócoli y lechuga.
  2. Pescado: Rico en proteínas que contribuyen a la formación y mantenimiento de órganos y tejidos, y refuerzan el sistema inmunológico. Los pescados de agua fría, como el atún, arenque, sardina, salmón y bonito, son especialmente valorados por su contenido de fósforo, vitamina B y Omega 3.
  3. Huevo: Es un alimento altamente nutritivo que proporciona proteínas, vitaminas, minerales, grasas saludables y antioxidantes, siendo una excelente fuente de energía. Su versatilidad lo hace adecuado para diversas preparaciones.
  4. Productos Lácteos: Ofrecen un valioso aporte de calcio, crucial para la salud ósea y dental, la función muscular y la transmisión nerviosa. Además, son importantes para el desarrollo cognitivo y la formación de un sistema esquelético fuerte.
  5. Cereales: Compuestos principalmente de carbohidratos, son fundamentales para una dieta nutritiva al proporcionar energía al organismo. Los cereales integrales, como el trigo, arroz, avena, maíz, cebada y centeno, son bajos en grasas y altos en fibra, beneficiando la digestión y previniendo enfermedades crónicas.
  6. Frutos Secos: Son una excelente fuente de energía y nutrientes como proteínas, grasas saludables, fibra dietética, vitaminas, minerales y antioxidantes. Almendras, nueces, maní y semillas de marañón son algunas de las más consumidas.

Edilda Castroverde, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar en Nestlé Centroamérica, enfatiza la importancia de adoptar hábitos que potencien el aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos consumidos. «Es esencial mantener una buena hidratación, descansar adecuadamente y realizar actividad física diaria, comenzando con 30 minutos al día y aumentando progresivamente hasta 50 o 60 minutos diarios», comenta.

En resumen, pese a las exigencias del día a día, es vital prestar atención a los alimentos que consumimos y los hábitos que acompañan a una dieta saludable para alcanzar un mayor bienestar y vitalidad.