share

Alianza podrá utilizar el Estadio Cuscatlán a partir del 6 de marzo

El presidente de Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), dueña del estadio Cuscatlán, confirmó que la cancha del inmueble deportivo será entregada a las autoridades de la CONCACAF el próximo 6 de marzo, un día antes del juego de ida de la fase de octavos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF entre el local Alianza y el club estadounidense Philadelphia Union de la MLS.

Néstor Castaneda, presidente de la institución dueña del estadio capitalino, afirmó con entusiasmo que los trabajos de recuperación de la gramilla del estadio Cuscatlán están por concluir, pese a que se ha tomado más tiempo de lo que el ex dirigente de FAS predijo.

“Mi pronóstico original era que hasta finales de febrero estaría a un 90% la recuperación de la grama, pero al final se prolongará una semana más y puedo confirmar y anunciar que con ese juego internacional entre Alianza y el equipo de la MLS por el torneo de la CONCACAF vamos a reinaugurar la cancha del Cuscatlán”, anunció Castaneda quien dijo además que “luego de ese partido será la entrega oficial del estadio al Alianza para que lo utilice en los partidos que le restan de local en la liga, anunciar también que los juegos de cuartos de final, semifinal y la final están ya apartados para celebrar esos partidos”.

El presidente de EDESSA hizo público también la noticia que no habrá actividades extra futbolísticas en el estadio Cuscatlán antes de la celebración del juego internacional de los albos.

“Afortunadamente me comunicaron que se suspendió el concierto del 4 de marzo con unos artistas de música urbana, en lo personal, ese evento me tenía preocupado por la cercanía del juego internacional del Alianza, entiendo que esta semana venga la gente de la CONCACAF a realizar la última inspección a la cancha para su respectivo aval, al igual que llegarán el 6 de marzo, ellos han estado pendientes de este tema y ese día se les entregará el estadio para que se realice el juego”, acotó.

Acerca de los costos que le ha implicado erogar a las arcas de EDESSA la recuperación de la grama del estadio Cuscatlán, su presidente confesó que “se ha gastado mucho para su recuperación, las ganancias que dejaron los conciertos del año pasado ha sido utilizada en parte para la recuperación de la gramilla y esperar que luego de todo esto no volvamos a perderla”, indicó.