La Alcaldía de San Salvador Centro llevó a cabo una intervención de limpieza profunda en 300 mil metros cuadrados de espacios recuperados durante la Fase 5 Etapa 2 del Plan de Revitalización del Centro Histórico.
Las tareas de aseo, lavado y saneamiento se llevaron a cabo en diversas zonas, incluyendo la 4ª calle Poniente, 5ª, 7ª y 9ª avenida Sur, pasaje Guatemala, 4ª y 6ª calle Oriente, calle Gerardo Barrios y pasaje Colombia. «Seguimos redoblando esfuerzos para despejar el perímetro, las cuadrillas municipales intervienen hoy 5 km lineales de cunetas y aceras con limpieza profunda, y se atenderán 70 drenajes secundarios que estuvieron ocultos y no recibieron atención por décadas», comentó Germán Muñoz, director de Desechos Sólidos.
Además de la limpieza, se realizó una fumigación intensiva en tragantes, pozos y tuberías, con el objetivo de controlar vectores y roedores. La intervención también incluyó el desmontaje voluntario de 1,000 puestos de venta, y la evacuación de 564 toneladas de escombros, distribuidas entre 176 toneladas de residuos, 284 de material voluminoso y 104 de ripio. A su vez, se demolieron 389 planchas de concreto y se retiraron 324 estructuras.
Muñoz destacó que ya hay sectores completamente despejados, y se están asegurando las condiciones para habilitar un ingreso peatonal y vehicular seguro durante el fin de semana. «Estamos trabajando para que la recuperación del Centro Histórico sea un éxito tanto para los habitantes como para los visitantes», afirmó.
Este esfuerzo forma parte de una de las operaciones de ordenamiento más grandes e importantes ejecutadas por la actual administración, que cuenta con el apoyo de 2,000 comerciantes por cuenta propia. Estos han iniciado un proceso administrativo para acceder a opciones de reubicación en alguno de los 32 Mercados Municipales de San Salvador Centro.
Con estas acciones, la municipalidad busca garantizar un ambiente más limpio, seguro y accesible para todos, contribuyendo a la revitalización del corazón de la capital salvadoreña.