share

AES El Salvador capacita a más de 95 mil salvadoreños en uso seguro y eficiente de la energía eléctrica

Durante 16 años, AES El Salvador ha impactado la vida de más de 95 mil personas en comunidades rurales del país a través de charlas educativas sobre seguridad eléctrica y eficiencia energética. Esta iniciativa se desarrolla bajo el programa AES Energía Rural, que busca promover buenas prácticas en el manejo responsable de la energía y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

Recientemente, el programa visitó el centro escolar Cantón Obrajuelo, ubicado en el municipio de Agua Caliente, Chalatenango, llevando sus capacitaciones a estudiantes y familias de la zona.

Las charlas incluyen temas esenciales como la prevención de accidentes eléctricos en el hogar, el ahorro de energía mediante el uso de tecnología eficiente y la adopción de hábitos responsables que reducen el consumo energético.

Yeimy Ramírez, una de las participantes, aseguró que aplicar los consejos recibidos le ha permitido reducir su consumo mensual de electricidad. “Antes consumía mucha más energía, pero ahora, aplicando lo que aprendí en las charlas, gasto menos y puedo usar ese dinero para otras necesidades de mi familia”, afirmó.

Por su parte, Claudia Soriano, Coordinadora de Responsabilidad Social de AES El Salvador, destacó que estas acciones refuerzan el compromiso de la empresa con el bienestar y la educación de las comunidades, especialmente aquellas con limitado acceso a información técnica y recursos modernos. “Nuestro objetivo es que las familias rurales puedan utilizar la energía de manera segura y eficiente, mejorando su calidad de vida y apoyando el desarrollo económico local”, indicó.

El programa AES Energía Rural también contribuye a la protección del medio ambiente, al fomentar un uso consciente de la electricidad y la reducción del desperdicio energético, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con energía asequible y no contaminante.

Con más de una década y media de trabajo continuo, AES El Salvador reafirma su compromiso de acercar conocimiento y herramientas a las comunidades rurales, impulsando un futuro energético más seguro, sostenible y equitativo para el país.