share

Aprueban reforma para integrar a personas con discapacidad y adultos mayores al INABVE

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la reforma a la Ley Especial para Regular los Beneficios y Prestaciones Sociales de los Veteranos Militares de la Fuerza Armada y Excombatientes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional que Participaron en el Conflicto Armado Interno de El Salvador (1980-1992).

La decisión, tomada durante la plenaria número 84, establece que, una vez publicada en el Diario Oficial, las personas con discapacidad y las personas adultas mayores pasarán a formar parte del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), convirtiéndose esta institución en la única encargada de velar por sus derechos.

El INABVE, que hasta ahora se ocupaba de los veteranos y excombatientes del conflicto interno, ampliará su cobertura para incluir el acceso a beneficios y prestaciones como pensiones, indemnizaciones, líneas de crédito, atención médica preferencial y otros servicios de salud. Además, se implementarán programas de inserción productiva, apoyo para construcción y mejora de vivienda, así como prestaciones económicas para servicios funerarios.

La reforma busca cumplir con la Política Nacional de Inclusión de las Personas con Discapacidad y garantizar la protección de los derechos de las personas adultas mayores, promoviendo su integración y bienestar social.

Como parte de los cambios, se disolverán el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD) y el Consejo Nacional Integral para la Persona Adulta Mayor (CONAIPAM). Los programas y registros administrados por estos organismos serán absorbidos y desarrollados bajo la coordinación del INABVE.

Con esta reforma, el Estado busca centralizar y fortalecer la atención a tres grupos prioritarios, asegurando un acceso más eficiente a servicios, beneficios y programas de inclusión social.