La Asamblea Legislativa aprobó reformas al Presupuesto General 2025 para incorporar recursos a los ministerios de Salud, Obras Públicas y Hacienda, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos que mejoren la calidad de vida de la población y el desarrollo productivo y turístico del país. Las modificaciones permiten financiar iniciativas prioritarias en materia de servicios públicos, infraestructura costera y obligaciones fiscales.
Con 56 votos, los diputados autorizaron la incorporación de $11,097,000 al Ministerio de Salud para fortalecer el programa de telemedicina del Hospital El Salvador, mediante la contratación de personal, consultorías técnicas, servicios en la nube, ampliación de conectividad y adquisición de equipo y mobiliario. Estos recursos provienen de un préstamo de $77 millones suscrito con la CAF para modernizar la atención médica.
Asimismo, se aprobaron $344,917 para el Ministerio de Obras Públicas destinados al diseño final del sistema de alcantarillado en El Palmarcito y El Sunzal, y a la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Tamanique. Los fondos forman parte del préstamo del BCIE para el proyecto Surf City Fase I, orientado a mejorar el saneamiento y el desarrollo turístico.
El Ministerio de Hacienda también recibió una incorporación de $150 millones, provenientes de dos préstamos de la CAF para proyectos de educación y salud. El financiamiento permitirá atender prioridades estratégicas del Gobierno, cumplir obligaciones generales y reforzar la estabilidad fiscal.






