share

Grupo Aristos presentó «Aristos Technologies» para reforzar la infraestructura digital en El Salvador

Grupo Aristos anunció una nueva fase en su estrategia corporativa con la presentación de Aristos Technologies, una división orientada a potenciar la innovación y el desarrollo de infraestructura digital en El Salvador y Centroamérica. La iniciativa forma parte de un plan de inversión que supera los $30 millones, destinado a consolidar al país como un actor competitivo dentro del ecosistema tecnológico regional.

El lanzamiento se realizó durante una conferencia de prensa en la que la corporación explicó que Aristos Technologies agrupa las operaciones de DataTrust, reconocido como el primer data center comercial de El Salvador y uno de los más avanzados de la región. El centro de datos cuenta con certificaciones LEED Silver y Tier III, avales internacionales que garantizan eficiencia energética, sostenibilidad, altos estándares de seguridad y continuidad operativa.

De acuerdo con Edwin Escobar, director ejecutivo de Grupo Aristos, la creación de esta nueva división responde a la necesidad de ofrecer soluciones tecnológicas que acompañen el crecimiento de sectores estratégicos. “Aristos Technologies nace para fortalecer un ecosistema digital capaz de enfrentar los retos de la economía actual”, señaló.

Bajo su nueva estructura, DataTrust amplía su portafolio con servicios de nube pública y privada, people spaces, soluciones de ciberseguridad y plataformas tecnológicas dirigidas a instituciones financieras, aseguradoras, organismos gubernamentales, empresas de telecomunicaciones y corporaciones privadas. Su infraestructura está diseñada para atender la creciente demanda de servicios digitales que requieren escalabilidad, confiabilidad y altos niveles de protección de datos.

Con este movimiento, Grupo Aristos refuerza su apuesta por la transformación digital y la atracción de inversión tecnológica hacia el país. La corporación destacó que Aristos Technologies se posiciona como un nuevo pilar en su visión empresarial, orientado a impulsar la modernización productiva, promover la sostenibilidad e incrementar la competitividad de las empresas que operan en el mercado regional.