share

Starbucks inaugura su tienda “Casa Bou” en el Centro Histórico de San Salvador

En un evento cargado de simbolismo, Starbucks El Salvador inauguró este día su nueva tienda insignia Casa Bou, ubicada en el icónico Edificio Antonio Bou, en el corazón del Centro Histórico de San Salvador. Esta apertura marca un hito en la expansión de la marca en América Latina y el Caribe (LAC), al convertirse en la primera tienda de su tipo en la región, un espacio que celebra la creatividad, el orgullo cultural y la sostenibilidad.

La apertura oficial al público está prevista para el próximo 31 de octubre de 2025, fecha en la que los salvadoreños podrán disfrutar de una experiencia que trasciende la tradicional visita a una cafetería. Casa Bou fue concebida como un punto de encuentro donde el arte, la comunidad y la historia del café se entrelazan bajo un mismo techo.

“Casa Bou es mucho más que una nueva cafetería; es una representación de nuestro compromiso con las comunidades de Latinoamérica y el Caribe, donde el café tiene raíces profundas y significativas. Creemos en el poder de los espacios que inspiran, conectan y transforman vidas; Casa Bou es un reflejo de esa visión”, expresó Ricardo Arias, presidente de Starbucks para América Latina y el Caribe.

Más allá del café, Casa Bou es un centro de creatividad y desarrollo para jóvenes salvadoreños. En alianza con Glasswing International y con el apoyo de La Fundación Starbucks, se otorgó una subvención de US$15,000 destinada a beneficiar a 175 jóvenes mediante talleres artísticos, formación socioemocional y capacitación laboral.

El Programa de Formación Artística Juvenil, implementado por Glasswing, ofrecerá espacios para aprender disciplinas como artes visuales, diseño y comunicación, además de talleres prácticos sobre planificación financiera y empleabilidad. En paralelo, el Programa de Creación Colaborativa, en conjunto con el Museo de Arte de El Salvador (MARTE), impulsará la creación de murales y obras públicas que reflejen la identidad urbana y cultural del país.

El histórico Edificio Antonio Bou, construido entre 1923 y 1927, ha sido cuidadosamente restaurado para albergar esta nueva propuesta. Su arquitectura Art Nouveau se combina con el modelo Starbucks Greener Stores, que promueve prácticas sostenibles como el uso de equipos de bajo consumo energético y sistemas de ahorro de agua.

El diseño interior destaca por el uso de materiales locales y piezas artesanales, entre ellas vitrales creados por la reconocida artista Margarita Llort y murales de Darwin Flores y Madjer Linares, que narran la historia del café salvadoreño desde la semilla hasta la taza.

En Casa Bou, los visitantes podrán degustar variedades locales como el Starbucks Pacamara de la Finca Montecarlos, símbolo del compromiso continuo de la marca con la caficultura nacional y con programas como “One Tree for Every Bag”, que ha permitido distribuir más de 90 millones de cafetos resilientes al clima en Centroamérica.

La inauguración de Casa Bou simboliza mucho más que una expansión comercial: es una inversión en el futuro cultural, social y económico de El Salvador. Starbucks consolida así su rol como un aliado estratégico en la revitalización urbana, el fortalecimiento del talento joven y la preservación del patrimonio local, abriendo un nuevo capítulo en la historia del café salvadoreño.