share

Bad Bunny, Edgar Barrera y CA7RIEL & Paco Amoroso encabezan nominaciones al Latin Grammy 2025

La Academia Latina de la Grabación anunció este miércoles 17 de septiembre la lista oficial de nominados a la 26ª entrega anual de los Latin Grammy, consolidando a Bad Bunny como el gran protagonista con 12 menciones. Entre ellas, destacan sus nominaciones a álbum del año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS, así como a grabación del año y canción del año, en ambos casos con dos temas: “BAILE INoLVIDABLE” y “DTmF”.

Con estas nuevas nominaciones, el artista puertorriqueño suma ya 52 menciones a lo largo de su carrera, de las cuales ha conquistado 12 gramófonos dorados.

Le siguen de cerca el compositor y productor mexicano Edgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso, con 10 nominaciones cada uno. Barrera, quien ha encabezado las listas de nominados en los dos últimos años, vuelve a competir como compositor y productor del año, gracias a su trabajo junto a figuras como Karol G, Shakira, Maluma, Fuerza Regida y Grupo Frontera. Por su parte, el dúo argentino figura en las categorías más codiciadas con su álbum Papota, además de aspirar a grabación y canción del año por “El Día Del Amigo” y “#Tetas”.

La categoría de álbum del año vuelve a reunir a una amplia gama de géneros y artistas, entre ellos Rauw Alejandro, Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Natalia Lafourcade, Carín León, Liniker, Elena Rose y Alejandro Sanz, reflejando la diversidad musical de la región.

Entre las novedades de esta edición destacan dos nuevas categorías: mejor música para medios visuales y mejor canción de raíces, en línea con la expansión de los géneros y propuestas que abrazan los Latin Grammy.

En la categoría de mejor artista nuevo competirán Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.

“Nos complace presentar a los nominados a la 26ª entrega anual del Latin Grammy. El impacto de la música latina continúa creciendo, y todos los artistas nominados reflejan su gran diversidad y riqueza, al tiempo que preservan los sonidos icónicos que hacen nuestra música única”, expresó Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación.

Otros nombres con múltiples nominaciones incluyen a Rafa Arcaute, Natalia Lafourcade, Roberto Rosado y Federico Vindverm (ocho menciones cada uno), MAG (siete), Liniker y Lewis Picket (seis), así como Gino Borri y Vicente Jiménez (cinco).

La ceremonia de los Latin Grammy 2025 se transmitirá en vivo el jueves 13 de noviembre a las 8 p.m. ET/PT desde Las Vegas a través de TelevisaUnivision en Estados Unidos. Como es tradición, antes de la gala principal se llevará a cabo la Premiere del Latin Grammy, una ceremonia no televisada en la que se revelan la mayoría de los ganadores.