La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), orientado a ejecutar el Proyecto de Mejora de la Atención de Salud en el país. El acuerdo fue firmado por el ministro de Hacienda, Jerson Posada, el 7 de mayo de 2025, y un día después por el organismo internacional.
Esta operación financiera busca robustecer el sistema de salud salvadoreño, especialmente en el primer nivel de atención, considerado clave para descongestionar la red hospitalaria y prevenir complicaciones médicas mayores.
Del total del empréstito, $93.3 millones serán destinados a la construcción, mejoramiento y remodelación de infraestructura médica, así como a la adquisición de equipamiento. Otros $22.9 millones se invertirán en fortalecer las capacidades del Ministerio de Salud (MINSAL), incluyendo tecnología, formación del personal y servicios de apoyo.
Para la gestión y monitoreo del proyecto se han asignado $3.8 millones, cubriendo aspectos como supervisión, auditorías y coordinación. Esta inversión no solo representa una apuesta por la salud, sino también por la reactivación económica mediante empleo en el sector construcción y servicios, alineada con los objetivos de desarrollo sostenibles del país.