Este lunes, a los 93 años, falleció Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como «Tongolele», figura icónica del cine mexicano y de la época de oro del espectáculo. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), que la despidió a través de sus redes sociales.
Nacida en 1932 en Spokane, Washington, Tongolele llegó a México a los 15 años, país donde consolidó su carrera y se convirtió en una de las vedettes más reconocidas de la industria cinematográfica. Su debut en la pantalla grande ocurrió en 1947 con la película Nocturno de amor, dirigida por Emilio Gómez Muriel y en la que compartió créditos con Miroslava y Víctor Junco.
A lo largo de su trayectoria, participó en filmes emblemáticos como Han matado a Tongolele, donde se consolidó como vedette, así como en El rey del barrio y Mátenme porque me muero, entre otras. Su presencia en la pantalla y en los escenarios la convirtió en una de las bailarinas más influyentes de su época, destacando por sus movimientos hipnóticos y su estilo inconfundible.
En la década de los 60, incursionó en la música con el disco Tongolele canta para usted. Su talento y carisma le valieron múltiples reconocimientos, entre ellos la Palma de Oro, otorgada por el Círculo de Periodistas en 2010, como un homenaje a su legado en la cultura mexicana.
El fallecimiento de Tongolele marca el fin de una era en la historia del cine y el espectáculo en México, dejando un legado imborrable en la memoria de sus seguidores y de la industria del entretenimiento.