Jander Hernán Corpeño González enfrentará un proceso judicial por maltrato infantil, luego de que un video difundido en redes sociales lo mostrara agrediendo a un menor de edad dentro de una zapatería en Soyapango. El incidente ocurrió la tarde del domingo, y las imágenes provocaron indignación entre los usuarios de plataformas digitales.
En la grabación se observa cómo el hombre, identificado como el supuesto padrastro del niño, ejerce violencia física contra el menor en el interior del establecimiento comercial. La difusión del video generó una ola de denuncias ciudadanas que permitieron a las autoridades iniciar una búsqueda para dar con el paradero del agresor.
Horas después de la difusión del video, la Policía Nacional Civil (PNC) logró la ubicación y captura de Jander Hernán Corpeño González en la residencial Brisas del Sur 2, en Soyapango. La detención fue posible gracias al uso de cámaras de videovigilancia instaladas en el centro comercial donde ocurrió la agresión y en la zona municipal, además del apoyo brindado por los vecinos del lugar.
«Lo capturamos en la residencial Brisas del Sur 2, en Soyapango», informó la PNC a través de un comunicado. La institución también enfatizó su compromiso con la protección de la niñez salvadoreña. «Los niños y niñas se respetan, no vamos a tolerar ningún tipo de maltrato físico o psicológico», añadió la Policía.
El caso ha generado una amplia reacción en la opinión pública, donde usuarios de redes sociales exigen que se apliquen sanciones ejemplares contra el acusado. La fiscalía ha iniciado el proceso de investigación correspondiente y se espera que en las próximas horas se realice la audiencia inicial para determinar la situación judicial de Corpeño González.
Organizaciones en defensa de los derechos de la niñez también se han pronunciado, pidiendo a las autoridades que este tipo de casos no queden en la impunidad. Según el Código Penal de El Salvador, el maltrato infantil puede conllevar penas privativas de libertad, especialmente si se comprueba que el agresor es una figura de custodia o responsable del menor.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la denuncia ciudadana y la utilización de tecnología de videovigilancia para la identificación y captura de presuntos agresores. Las autoridades reiteraron su llamado a la población a seguir denunciando cualquier forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes.