La inversión de los salvadoreños en el exterior está llevando el desarrollo a todos los rincones del país, y un ejemplo de ello es la urbanización Joya de Tazumal, en el municipio de Chalchuapa, departamento de Santa Ana. El compatriota Edgar Rivera, residente en Houston, Texas, desde hace 40 años, está impulsando esta urbanización que cuenta con una inversión estimada de $9 millones de dólares.
La Joya de Tazumal ofrece 172 lotes urbanizados de mil varas cuadradas distribuidos en un terreno de 34 manzanas en el cantón El Cuje. Además, la inmobiliaria RG está diseñando una laguna artificial, casa club, dos parques temáticos con captación de aguas lluvias, un centro comercial, área para ejercicios sobre colina, entre otros beneficios para las familias.
Un 25% del total de lotes ya ha sido adquirido y cada dueño del inmueble tiene libertad en la construcción de su vivienda. De lo contrario, la inmobiliaria le ofrece cinco modelos de edificación si el cliente lo prefiere.
El presidente Salvador Gómez Góchez, junto con especialistas de la Dirección de Inversiones de Salvadoreños en el Exterior (SALEX) y Municipalidades, visitaron la zona de Joya de Tazumal para conocer de primera mano los detalles del proyecto de urbanización. El presidente expresó su apoyo al proyecto y su compromiso de acompañar al inversionista en todo el proceso de consolidación para que sea un éxito.
La seguridad en el país ha mejorado drásticamente gracias al Plan Control Territorial y Guerra Contra Pandillas, lo que ha permitido a inversionistas como Edgar Rivera tener la confianza de invertir en el país. “Creemos que El Salvador saldrá adelante, todos tenemos muchas esperanzas y energías para invertir en nuestro país”, dijo Rivera.
En resumen, la inversión de $9 millones de dólares en la urbanización Joya de Tazumal está impulsando el desarrollo y la creación de empleos en Chalchuapa. Esta inversión es un ejemplo del compromiso de los salvadoreños en el exterior con el desarrollo de su país y el apoyo del gobierno a estas iniciativas.