Los festejos de fin de año dejaron un saldo de 94 fallecidos, principalmente por accidentes de tránsito y ahogamientos, según el consolidado presentado este jueves por la Comisión Nacional de Protección Civil como parte del Plan Fin de Año 2024.
Accidentes y Ahogamientos
El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó que durante las festividades se registraron 90 fallecidos en accidentes de tránsito y cuatro por ahogamiento, de los cuales dos eran menores de edad. A pesar de las tragedias, las muertes por ahogamiento disminuyeron en un 60 % respecto al 2023, cuando se reportaron 11 casos.
En rescates acuáticos, se atendieron 110 emergencias, un aumento del 25 % en comparación con el año anterior. De estos, 81 fueron rescates profundos y 29 simples.
Protección Civil también reportó 1,207 accidentes de tránsito causados por factores como distracción al conducir, invasión de carril, inexperiencia y fallas mecánicas. Esto representa una reducción del 7 % respecto a 2023.
Incendios y Emergencias por Gas
El Cuerpo de Bomberos registró una disminución del 38 % en incendios atendidos, pasando de 403 en 2023 a 251 en 2024. No obstante, las emergencias por fugas de gas aumentaron un 71 %, con 24 incidentes frente a los 14 reportados en el año anterior.
Entre los incendios atendidos, 112 fueron en maleza, 66 estructurales, 36 en vehículos, 32 en basureros y 5 forestales, informó el director de Bomberos, Baltazar Solano.
Consultas Médicas
El Ministerio de Salud atendió más de 240,000 consultas médicas durante las festividades, desplegando sus servicios en hospitales, unidades de salud y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Las enfermedades respiratorias, diarreas y lesiones causadas por accidentes de tránsito fueron las principales razones de consulta.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que su cartera brindó 66,591 atenciones, mientras que Fosalud ofreció 167,000 y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) sumó 6,698 consultas.
A pesar de las pérdidas humanas, las autoridades destacaron las reducciones en algunos indicadores y agradecieron el esfuerzo de los equipos de emergencia y atención.