share

La tradición de las bolas de fuego iluminó a cientos de turistas en Nejapa

Las calles principales de Nejapa se llenaron de turistas nacionales y extranjeros que presenciaron el espectáculo de las tradicionales Bolas de Fuego, iluminando la ciudad.

El 101 aniversario de esta festividad, también conocida como «Recuerda», se celebró de manera grandiosa el 31 de agosto, desde tempranas horas del día, con una serie de actividades artísticas y culturales.

Antes del show de las Bolas de Fuego, los visitantes disfrutaron del Festival del Río de Cenizas, que incluyó danzas folklóricas, recorridos turísticos por los lugares más emblemáticos del pueblo y la degustación de deliciosos tamales preparados por mujeres nejapenses, quienes los regalaron en el parque central.

Desfile en Nejapa

A medida que caía la noche, los turistas aprovecharon para tomarse fotografías frente a hermosos murales pintados por la municipalidad en honor a esta tradición centenaria que se lleva a cabo cada último día de agosto.

Además, en el parque central, artistas invitados ofrecieron música en vivo que hizo bailar tanto a grandes como a pequeños. Otros visitantes decidieron deleitar su paladar con los antojitos que se vendían en la zona.

También se llevó a cabo un desfile alegórico que recorrió las principales calles del pueblo, encabezado por el concejo municipal, las reinas de las fiestas patronales y grupos de danza de México y Guatemala. «Estoy muy feliz de revivir esta tradición. Hacía varios años que no venía con mi esposo e hijos, pero hoy decidimos venir para sentir la adrenalina», comentó Carmen Gómez, quien viajó desde San Salvador con toda su familia.

Y como es costumbre, no podían faltar las bolas de fuego y la lluvia. Desde las 5:30 p.m., el cielo se nubló y en cuestión de minutos la lluvia empapó a todo Nejapa. Sin embargo, a los presentes eso no les importó, ya que estaban preparados con capas y paraguas. Estaban listos para disfrutar sin excusas.

Este año se crearon más de 5,000 bolas para la tradición. Estas se fabrican meses antes con tela, alambre y gasolina.

Un total de 150 jóvenes participaron en el juego, divididos en dos equipos, lanzándose las bolas ardiendo de un extremo a otro de la calle principal, frente a la iglesia católica San Jerónimo Doctor.