share

34,285 ciudadanos convocados para integrar Juntas Receptoras de Votos

Un total de 34,285 ciudadanos están siendo convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para integrar Juntas Receptoras de Votos (JRV) los días de las elecciones, 4 de febrero y 3 de marzo, y asistir a las jonadas de capacitación previas. Otros 68,570 salvadoreños fueron seleccionados para estar en una lista de reserva para sustituir personas que no puedan ejercer el cargo.

Los salvadoreños elegidos pueden verificar si están convocados por el TSE en el sitio web: oet.tse.gob.sv. Recibirán una notificación del TSE entregada por Correos de El Salvador.

La presidenta del TSE, Dora de Barahona, recordó en cadena nacional, la noche del jueves, que integrar la JRV es obligatorio e irrenunciable de acuerdo al artículo 118 del Código Electoral.

Recordó que las personas convocadas y que laboran en el Estado o una empresa privada tienen derecho a un permiso con goce de sueldo para asistir a las capacitaciones y a las jornadas electorales, de acuerdo al artículo 29 numeral 6 literal a del Código de Trabajo.

Si no acuden a la convocatoria sin una excusa resuelta a favor, deben pagar multas entre $25 y $114.28.

Si no cancelan la multa en ocho días tendrán restricción migratoria ni podrán tramitar antecedentes penales y policiales, Documento Único de Identidad (DUI) ni licencia de conducir.

El TSE tiene definido un pago de $40 por día de elección para los ciudadanos que formen parte de las JRV pero el TSE evalúa aumentarlo a $50.

A los miembros de las Juntas Electorales Municipales (JEM) se les ha asignado un pago de $350 y a los miembros de las Juntas Electorales Departamentales (JED) se les ha asignado un pago de $400 por día de elección.

Además de asistir a las capacitaciones que sean convocadas por el TSE, deberán asistir a las dos elecciones: el 4 de febrero para las votaciones presidenciales y de Asamblea Legislativa; y el 3 de marzo, de alcaldes y diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).